Porque?
Las familias en cada etapa de la vida reproductiva deben centrarse en celebrar las identidades, su cultura, idioma y autoidentificación. El embarazo, parto y postparto tiene mejores resultados cuando se respetan y se dan a conocer los derechos. Amplificar las voces para que sus deseos sean escuchados y llevados a la práctica, La competencia cultural de los proveedores de salud en la etapa perinatal, reconoce la sabidurÃa ancestral mientras ofrece difusión clinica apoyando y fortaleciendo la salud fÃsica, emocional, mental y espiritual, asà nuestras familias comprenden mejor las prácticas que apoyan a obtener mejores resultados en la etapa de embarazo, parto y postparto. Lo que permitirá a nuestras comunidades construir bases sólidas para lograr el bienestar integral de las familias.
Services
Quien Soy?
Mazahua, Mexicana, Enfermera Obstetra Egresada de la UNAM, Migrante en estado Unidos, soy la 4ta de 10 hermanos, como mazahua he tenido algunos desafíos que me ha impulsado a buscar un espacio de representación, y abogacía en pro de los derechos humanos, no solo para mi, si no para las personas y/o comunidades en desventaja. La justicia social es parte de mi lema, y trabajo comprometidamente en romper con los traumas intergeneracionales. Creo en la educación popular, mis valores más fuertes son mi sanación consciente y servicio a la humanidad
Mision
Las familias en el periodo perinatal merecen lo mejor
Vision
Respetando la autonomía y los derechos de las familias en el área perinatal, nos permite construir una comunidad más saludable.
What Our Clients Say
Emma White: Betty provided invaluable support during my transition.

John Doe: Her expertise made all the difference in our preparations.
Sophia
Sophia Williams: The guidance I received was life-changing and empowering.
Liam


Liam Johnson: I highly recommend Betty for her compassionate approach.
Olivia